VESPRES CIENTÍFICS

LA IMAGINACIÓN ES MÁS IMPORTANTE QUE EL CONOCIMIENTO
Albert Einstein
Una actividad escolar diferente abierta a todo el mundo: alumnos, exalumnos, profesores, padres, …
Un aprendizaje interactivo y totalmente experimental de los conceptos más clásicos y actuales de la ciencia. A niveles comprensibles para todos y sin fórmulas.
9 sesiones temáticas diferentes en viernes por la noche durante el curso escolar. Grupos muy reducidos de participantes en cada sesión.
HORARIO
18.30 | Presentación y explicación del Atardecer
19.00 | Actividades experimentales
20.15 |
INSCRIPCIONES
La actividad es gratuita pero es imprescindible inscripción previa. Puede inscribirse en la recepción de la escuela oa través del teléfono 93 488 11 66
CONTACTO
Escuela Pía Nuestra Señora
Centro de Recursos “Pau Martí”.
Diputación, 277
08007 Barcelona
Teléfono: 934-881-166
Correos-e:
josepmaria.valls@escolapia.cat
marta.segura@escolapia.cat
EDICIONES ANTERIORES

Física de los tensioactivos, películas y burbujas. Las interferencias de la luz. Experiencias diversas. Formación de grandes pompas de jabón y estudio de las propiedades de las mismas.

La teoría del olor, clases de olores y cómo actúa el sentido del olfato. Síntesis y destilación de un aceite esencial (esencia) y elaboración de un perfume a partir de aceites esenciales.

Dentro del Año Internacional de la Mesa Periódica, una gincana, un juego que nos ayuda a entrar, con la Mesa Periódica real: “Elementos en caja”

Las experiencias más espectaculares con nitrógeno líquido a 200 grados bajo cero: Congelación instantánea, oxígeno líquido, superconductores y levitación magnética. Nitrógeno sólido a –211ºC, …

Presentación de materiales transparentes observados en luz polarizada. Interferencias de luz con producción de colores. Los cristales líquidos.

Los “slimes”, estos geles conocidos como juguetes, forman parte de los llamados “líquidos no-newtonianos”, con propiedades sorprendentes. Aquí se podrán hacer y experimentar.

Experiencias con imanes de todo tipo presentados en forma de magia, pero explicados con todo el rigor científico. Únicamente imanes permanentes sin utilizar ningún circuito eléctrico.

Estudio de los fenómenos luminosos fundamentados en la tricromía. Síntesis aditiva y subtractiva de la luz. Aplicaciones en las pantallas de los móviles y ordenadores. Aplicaciones en las impresoras.

Teoría de las partículas fundamentales de la materia y sus interacciones. El modelo Estándar. ¿Qué es el CERN? Funcionamiento de una cámara de niebla y otros experimentos con hielo seco.